Buenos días chicos y chicas!
Hoy os propongo una manualidad: zancos. Si hacemos los zancos los podremos utilizar para posteriores actividades que os propondré en el futuro y podrés jugar con ellos en casa siempre que queráis. Lo bueno de estos zancos es que los podéis hacer con material que tenéis ahora mismo en casa, y que si no lo tenéis en pocos días váis a poder conseguir sin salir de casa. No hace falta que los hagáis hoy mismo, yo os digo como hacerlos y vosotros los hacéis cuando podáis o cuando tengáis el material.
El material que vamos a usar es:
- Dos latas del mismo tamaño, preferiblemente medianas. Pueden ser de legumbres, tomate, de frutas, etc.. Para los más pequeños se pueden usar latas más pequeñas, con menos altura, como las de guisantes, oliva, atún, etc…
- Un punzón o un clavo y un martillo para agujerear las latas. AQUÍ NOS TIENEN QUE AYUDAR PAPÁ O MAMÁ.
- Cuerda
- Tijeras
- Cinta adhesiva aislante para cubrir los bordes de las latas y así proteger cualquier superficie cortante.
- Material para decorarlos: pegatinas, rotuladores, pintura, cartulina, etc.
Antes de empezar, lavamos bien las latas.
Cuando las tengamos bien limpias y secas, marcamos en la base de las
latas una línea que las divida aproximadamente en dos mitades iguales,
como vemos en la foto. Lo marcamos con un rotulador permanente.
![Cómo hacer zancos con latas 3 Pintando en los zancos.](https://comohacer.eu/wp-content/uploads/2011/01/zancos-lata-2.jpg)
En el borde de ambos extremos de la línea, ya en el cuerpo de la lata,
a unos dos centímetros de la base, marcamos un punto. A continuación
perforamos los cuatro puntos (dos en cada lata). Procura no presionar
demasiado para no abollar las latas. ESTE PASO LO TIENE QUE HACER PAPÁ O MAMÁ.
![Cómo hacer zancos con latas 5 Haciendo un agujero en el zanco.](https://comohacer.eu/wp-content/uploads/2011/01/zancos-lata-3.jpg)
Cuando ya tengamos los agujeros, pasaremos a pintar las lataso ponerle pegatinas. La decoras a tu gusto.
Mientras
se seca la pintura, cogemos el cordón y cortamos dos trozos de un metro
cada uno (o un metro y medio, según la altura de cada uno). Intenta que
el corte sea recto y seco, para evitar que el cordón se deshilache.
Después los introducimos por el interior de los botes y los sacamos por
los agujeros que hemos hecho. Por último, atamos los dos extremos del
cordón, apretando bien. Asegúrate de que los cordones de ambas latas midan lo mismo para que cuando los agarres con las manos queden a la misma altura.
![Cómo hacer zancos con latas 7 Metiendo el cordón por el zanco.](https://comohacer.eu/wp-content/uploads/2011/01/zancos-lata-4.jpg)
¡¡¡YA TENEMOS LOS ZANCOS!!!
Os dejo algún ejemplo por si os inspira la decoración:
Y aquí os dejo un video para si os sirve: https://www.youtube.com/watch?v=ITGpiNN-ifo
Hola Ruth ya los tengo ahora me falta decorarlos Karen 3
ResponderEliminarGenial!!!! Pues ahora a disfrutarlos un montón!
EliminarSergio R 5B
ResponderEliminarRoberto R 2B
no tenemos material para hacerlo.
lo siento
No pasa nada. Se pueden hacer otras actividades de la semana. Un abrazo
EliminarHola Ruth ya los he hecho ahora me falta pintarlos. Ivan C 3
ResponderEliminarQue bien!!!! Cuidado con ellos que nos conocemos
Eliminar